Todo el mundo aprende de una manera distinta. ¿Es eso cierto? Seguramente no hay tantas maneras de aprender como personas en el mundo pero quedémonos con esa idea. Lo que me va bien a mí no tiene porqué irte bien a ti. Por eso te vamos a mostrar, no el método que nos ha ido bien a nosotros (que también) sino cada uno de los métodos que existen hoy en día para aprender inglés. Alguno habrá que se adapte a ti. Quien sabe, quizá encuentres en nuestro blog el método que siempre has estado buscando.
Empezaremos por el que mejores resultados nos ha dado a nosotros.
Assimil lleva muchísimos años dedicado a esto de enseñar idiomas. Se trata de una compañía francesa creada en 1929 por Alphonse Chérel. Quizá hayas escuchado alguna vez aquella frase de "My taylor is rich". Pues bien, esa frase aparecía en el primer volumen de Assimil, el inglés sin esfuerzo. De hecho era la frase que abría el método y fue (y aún hoy sigue siendo) duramente criticada porque no tiene ningún sentido real que un sastre sea rico y siga ejerciendo de sastre (ya ves tú, como si para aprender un idioma necesitáramos la lógica). Y es que la idea principal de Assimil es que puedas asimilar cualquier idioma (no solo el inglés) pasándotelo bien. Las lecciones de los libros de Assimil son cortas y a menudo chistosas.
Funciona tal que así. Primero empiezas por la fase pasiva, simplemente leyendo las primeras lecciones (en el de inglés las primeras 50 lecciones) a razón de media hora diaria. En la página de la izquierda de los libros assimil aparece la lección en inglés (o en el idioma que hayas escogido aprender), y en la de la derecha en castellano. Puedes ir leyendo directamente en inglés y sólo cotejar la parte en castellano cuando no sepas qué significa algo (una forma excelente de darte cuenta de que realmente ya sabes bastante inglés aunque no seas consciente). Tras cada lección hay unas frases para traducir y otras con palabras perdidas para rellenar los huecos. En la primera fase del estudio no hace falta hacer nada por escrito. Basta con leer, disfrutar y asimilar.
A partir de la lección 50 debes seguir avanzando (leer la 51) y después regresar a la primera y empezar la fase activa que consiste en hacer ejercicios de traducción inversa, esto es, solo puedes mirar la parte en castellano y debes escribir en una libreta (o en el word) tu traducción al inglés, corrigiéndote luego con el texto en inglés de la otra página. Cuando hice el método traducía una frase y la corregía enseguida. Me daba mejores resultados que traducir toda la lección y luego corregirla entera. Para mí es mejor que la corrección venga justo en el minuto después de haber cometido el error.
Y así con todo el libro. Como cada día lees una lección nueva (más avanzada) y traduces una antigua, lo de traducir no se hace nada complicado. De hecho le has dado tiempo más que suficiente a tu cerebro de ir asimilando las 50 primeras lecciones, la información ha reposado, así que llegado el momento de traducir la cosa es realmente coser y cantar.
En realidad las frases que luego te dan para traducir en los ejercicios son un refuerzo porque el método en sí consiste en traducirlo todo, no solo los ejercicios, por escrito y de viva voz.
Assimil viene con todo el texto en grabaciones, por lo que aprenderás no sólo a escribir sino a pronunciar, y puedes elegir el inglés británico, el américano o ambos, hay una gran variedad de títulos.
Como curiosidad, si tienes que sacarte el nivel C de catalán porque vives en Cataluña o en las Baleares hay un Assimil de catalán (y los audios están grabados por la actriz de doblaje que ponía la voz a la señora Fletcher de "Se ha escrito un crimen"). Es como curioso aprender catalán de la mano de la señora Fletcher.
En fin. Hay métodos mucho más visuales y adaptados a los días que corren pero Assimil es una forma segura de aprender un idioma. Acabas con un acento casi perfecto, realmente no cuesta un sobre esfuerzo y disfrutas del proceso. No lo deseches solo porque te parezca que los libros son el pasado o porque lo de 1929 te haga pensar en aprender un idioma como lo hizo tu bisabuelo.
Hemos probado muchos métodos para aprender inglés y realmente empezamos a mejorar cuando dimos con Assimil. Pero como decíamos al principio, no todos aprendemos de la misma manera. Por eso, mañana más.
Aprende inglés de una buena vez